Te invito a que repases estos conceptos:
Sin importar cuales sean tus opiniones sobre la nueva reforma del cuidado
médico, está emergiendo una nueva postura: un foco en
promover la salud, en vez de tratar la enfermedad.
En vista de que las cuentas médicas son la causa principal de bancarrotas,
según estadísticas, lo mejor que se puede hacer es seguir sano y permanecer
sano. Esto es sin duda, más fácil decirlo que hacerlo. Con los niveles de
tensión en que muchos estamos, quizás la salud es la cosa mas lejana en la mente de las personas. Sin embargo, para vivir una vida con plenitud, que incluye desde gozar con la familia, disfrutar con los amigos, cumplir con los deberes y superar obstáculos, debemos perseguir y mantener nuestra salud y vitalidad.
Esto no es una tarea fácil, pero tomando pasos de bebé podemos hacerlo posible.
No importa en qué nivel de salud estés actualmente, estos consejos simples pueden hacer una diferencia enorme en tu bienestar total, así como ayudarte a permanecer libre de problemas de salud, costosos más adelante.
-Come más sano:
Parece que oímos esto a diario, y por una buena razón. La incorporación
de frutas y verduras en tu dieta es una de las maneras más fáciles de
reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer y otras
enfermedades crónicas.
Apúntate para cinco o más porciones de frutas y verduras al día, y
enfócate en el consumo de una dieta sana, equilibrada.
Es también una buena idea reducir la cantidad de alimentos altamente
procesados en tu dieta.
-Mantente en movimiento:
Se estima que más del 50 por ciento de hombres y mujeres americanos
no consiguen bastante actividad física. Los doctores recomiendan que
los adultos tengan por lo menos treinta minutos de actividad física
moderada diarios. Puedes comenzar lentamente, trabajando a tu
manera hasta llegar a un nivel satisfactorio.
Las actividades de diversión tales como bailar, cultivar un huerto,
nadar, caminar, son todas grandes maneras para conseguir estar en forma.
-Mantén un peso sano:
El exceso de peso aumenta tu probabilidad de contraer condiciones tales
como diabetes, tensión arterial alta y enfermedad cardíaca.
Los cambios principales en la forma de vida, necesarios para que la
pérdida de peso sea alcanzada son, consumir una dieta equilibrada y
ejercicio regular.
Cerciórate de ver a tu médico para eliminar causas subyacentes del
aumento de peso, tales como desórdenes metabólicos.
-Libre de humo:
No sólo el costo de cigarrillos ha subido, el estigma social
de fumar también continúa levantándose.
Y hagámosle frente.
Las preocupaciones de la salud asociadas al fumar son, entre otras,
enfermedad pulmonar grave, menopausia temprana, infertilidad, y
complicaciones del embarazo.
El fumar también triplica el riesgo de muerte de enfermedad cardíaca
entre adultos de mediana edad.
Si fumas, puedes parar!
Recursos tales como líneas de ayuda, asesoramiento, remedios naturales,
y otras formas de asistencia están disponibles para ayudarte.
-Exámenes e investigaciones rutinarios:
Dependiendo de tu edad, historia de salud, y forma de vida, tu médico
determinará cuantas veces necesitas ser examinado y ser defendido de
ciertas enfermedades y condiciones.
Los exámenes y las investigaciones rutinarios pueden ayudar diagnosticando
ciertas condiciones y manejándolas antes de que lleguen a ser peligrosos
para la vida.
Las investigaciones incluyen tensión arterial alta, colesterol alto,
diabetes, enfermedades sexualmente transmitidas, y los cánceres de piel,
cerviz, pecho y colon.
-Vacunaciones requeridas:
Las vacunas no son solo para los chicos. Los adultos también las
necesitan a veces.
Dependiendo de tu trabajo, lugares donde viajas, o si tienes ciertas
dolencias, las vacunas pueden ser recomendadas y necesarias.
Protéjete contra enfermedades diversas continuando con tus plan de
vacunaciones.
-Maneja la tensión:
Más que nunca, la tensión está planteando una amenaza significativa
para la salud de trabajadores y desempleados, y alternadamente, también
a la salud de organizaciones.
El balance entre obligaciones de la familia y del trabajo puede ser
extremadamente desafiante.
Proteje tu salud mental y física incorporando actividades y remedios
naturales que te ayuden a reducir la tensión, tales como cultivar
un huerto, practicar un deporte, o hacer meditación en tu vida diaria.
-Conócete a ti mismo y a tus riesgos:
Tú puedes estar en un riesgo creciente para ciertas condiciones
debido a la genética, a la forma de vida, e incluso por el sitio
donde trabajas.
Eres un ser único, y debes descubrir que es lo mejor para ti.
Finalmente, sé bueno contigo mismo.
Según la Organización Mundial de la Salud, la salud es un estado de
bienestar físico, mental y social completo, y no simplemente la
ausencia de enfermedad.
Poniéndolo simple, es una forma de vida.
Ya sea consiguiendo bastante sueño, relajándose después de un día
agotador, disfrutando de un pasatiempo, o realizando un
viaje agradable,
el hacerse bien a sí mismo es una prioridad.
No olvides que los remedios naturales están siempre disponibles para
ayudar a restablecer el equilibrio cuando el paso agitado de la vida
nos lanza fuera de control.
Toma las medidas necesarias para balancear el trabajo, el hogar, y el
juego.
Presta atención a tu salud y haz de una vida sana, parte de tu vida
desde hoy.
(Vía: Articuloz SC #1144296)