Viajar con Hemorroides. Cuidados.
Si padeces o has padecido de hemorroides es conveniente
que tomes algunas precauciones antes de iniciar un viaje
de importancia.
Sabemos que un cuadro hemorroidal se caracteriza por una
inflamación del paquete vascular del recto.
Sus síntomas son molestos y muy inoportunos si se manifiestan en el transcurso
de cualquier viaje.
Pueden manifestarse con o sin sangrado. La inflamación de los tejidos
generalmente está acompañada por irritación, ardor, picazón, y dolor.
Sean viajes en tren, ómnibus, automovil o avión, las personas que
presentan el cuadro pueden irritarse más por la excesiva presión
en el área rectal y por el roce o frotamiento de la zona.
El mantener una misma posición durante horas y la excesiva
tensión no lo favorecen.
Si no se padece el trastorno, una cierta predisposición y los
cambios en la alimentación, más una posible deshidratación,
el estreñimiento, las diarreas, la obesidad, o un embarazo
avanzado, pueden facilitar las condiciones de aparición del cuadro.
Las medidas de previsión deberán comenzar lo antes posible,
anticipándose al viaje.
(http://www.squidoo.com/hemorroides-sintomas-dieta)
En los días previos consumir una dieta rica en fibras (abundante
fruta, salvados de cereales, semillas), pero sin abusar.
Buena hidratación con agua.
Evitar en lo posible el consumo de bebidas alcohólicas, café,
té, y condimentos picantes.
Realizar sesiones diarias de baños de asiento con agua tibia,
durante unos 15 minutos.
Llevar un cojín de espuma o almohadón muy blando para colocar
en el asiento. Se los consigue en casas de artículos para bebés
o bien donde se vende insumos de medicina. También se
comercializan con el nombre de almohadones hemorroidales.
Durante el viaje, puede llevar colocada en la zona rectal una
cataplasma de flores de caléndula, previamente hidratadas
con agua hervida.
Moverse o caminar en el transcurso de la travesía, mientras
sea posible.
Si por el itinerario del viaje se cruzan los meridianos (sentido
este-oeste o viceversa), los efectos del jet lag que pueden
sentir algunas personas (fatiga, picazón de piel y ojos, mareos,
problemas de coordinación, tos seca, sudoración, alteración del
ritmo cardíaco, náuseas, estreñimiento, diarrea, etc.), podrían
acentuar las molestias del cuadro hemorroidal.
Siguiendo estos sencillos pasos podremos disfrutar a pleno de
los placeres de viajar, hasta que tengamos la posibilidad de
efectuar un tratamiento de fondo para erradicar el problema.
(http://www.squidoo.com/hemorroides-sintomas-dieta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lee las reglas:
Los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
-Tu comentario debe estar relacionado al contenido del post.
-No se aceptan comentarios tipo SPAM.
-No incluyas links NO necesarios en el contenido de tu comentario.
-Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
-La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la opción de contacto).
-Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBSERVACIONES: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.