
También podemos llamarlo con gran mérito, el Valle de la Salud.
Se trata de un paraíso escondido, perdido entre montañas,
conocido por ese nombre por ser fuente de vida para sus pobladores,
que en un porcentaje muy superior al de otros sitios, superan los
100 años de edad, habiendo varias personas que pasaron los 120 años.
Las investigaciones médicas realizadas a estos pobladores longevos
demostraron que la retina de los ancianos no se diferencia de la
de personas de 45 años de la ciudad, que el corazón y
las arterias se encuentran completamente sanos, que la flexibilidad y fortaleza
muscular se asemeja a la de personas jóvenes y que es admirable la integridad
de sus huesos y columna vertebral.
Partiendo de datos como éstos, los investigadores se dedicaron a buscar
el secreto que los hace llegar a edades avanzadas en tan buenas
condiciones de salud, tanto físicas como mentales.
Algunos de esos resultados consideran al agua del Valle como la fuente
de la juventud.
Parece ser que la misma contiene una proporción perfecta de calcio,
magnesio y manganeso, que previene la descalcificación de los huesos.
Sería ésta una de las razones por la que los habitantes de esta zona,
que consumen menos de la mitad de calcio que los europeos, nunca
sufren de osteoporosis.
La singular orografía de la región produce entonces un agua mineralizada
con una de las mayores propiedades antioxidantes de la Tierra, formando
por lo tanto una cantera de personas longevas en envidiables condiciones
físicas y en plenitud de sus facultades mentales.
¿Y dónde está ubicado este Valle de la longevidad?
En Vilcabamba, Ecuador.
El nombre Vilcabamba deriva de los vocablos quechuas "huilco" y "bamba",
que significan "árbol" y "valle", respectivamente.
Suelen traducirlo como "valle del árbol sagrado", en alusión al Huilco
que crece a la vera de algunos ríos y al que muchos lugareños le atribuyen
ciertas propiedades curativas que las transmitiría al agua.
La localidad de Vilcabamba se encuentra a unos 40 km de la ciudad de Loja,
a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar.
Goza de un clima primaveral durante todo el año, con temperaturas que
van de los 18 a los 28 grados centígrados.
Está ubicada en medio de una región de gran belleza natural, con variedad
infinita de vegetación que crece en las laderas de sus cerros.
Por esa naturaleza pródiga, la principal ocupación de los pobladores
es la agricultura.
Así, llevan un modo de vida libre de tensiones, con alimentación saludable
que ellos mismos se proporcionan, en un buen clima, y en medio de una gran
belleza natural.
Estas características, sumadas al aire libre de impurezas, a las propiedades
del agua, y tal vez a algún factor que aún permanece oculto, hacen la gran
diferencia en longevidad y salud para estos privilegiados pobladores del
paraíso ecuatoriano.
Será algo así como la quimérica fuente de la juventud en versión sudamericana? que pena no haberme enterado unos años antes. Buen artículo. Espero que escriban más del tema.
ResponderEliminarLily