Costa Esmeralda o Costa
Smeralda, es un tramo de unos 10 km situado al norte de
Cerdeña, y es tal vez la región mas conocida de la isla por su enorme atractivo turístico, con sus espléndidas playas de arena blanca, aguas color turquesa y elegantes complejos hoteleros.
Cerdeña (
Cerdeña,
Sardigna o
Sardinnya) es una región autónoma de Italia. La capital regional es
Cagliari.
La región está dividida en ocho provincias:
Cagliari,
Sassari,
Nuoro,
Oristán,
Olbia-
Tempio,
Ogliastra,
Carbonia-Iglesias y Medio
Campidano.
Cerdeña es, por su extensión, la segunda isla del
Mediterráneo y de la República Italiana, después
de
Sicilia. Tiene una superficie de 24.090 km² y una población de 1.665.617 (2007), que da una densidad
de 69,14 hab./km²
Es una de las cinco regiones italianas cuyos habitantes han sido reconocidos como un "
popolo" (pueblo diferenciado) por el Parlamento italiano,
conjuntamente con
Sicilia,
Trentino-Alto
Adigio,
Friuli-Venecia Julia, y el Valle de
Aosta.
El mejor mes para hacer un viaje a Costa Esmeralda es septiembre. Las
temperaturas son más frescas, y por otra parte, los famosos con sus sombras
paparazzi, se han trasladado ya a finales de agosto.
Por lo que hay más
probabilidades de conseguir mesa en un restaurante con espléndida vista al mar, o en una sencilla
trattoria, para deleitarse con las delicias de la cocina italiana que tiene
un sabor especial en
Cerdeña.
Todavía hay para elegir en materia de entretenimientos sociales en esta época del año.
La "
Sardinia Cup" se celebra cerca de la costa con muchos barcos famosos que participan en este
evento de vela anual. Las aguas están siempre plenas de color aguamarina y de
celebridades con
sus mega-
yates, pero más aún durante la regata.
El festival de cine italiano que se celebra en el cercano
Tavolara y el
rally de coches clásicos,
son un imán para los amantes del cine y de los autos antiguos. Y ni hablar de los permanentes
torneos de golf.
A pesar de la naturaleza
personalizada de ciertos complejos turísticos como Porto
Cervo, ha habido un plan maestro con estrictos controles de
planificación, velando para que las mezclas de desarrollo encajen con el entorno natural.
Como principal centro turístico de Costa Esmeralda y un paraíso para el
jet set, Porto
Cervo es
definitivamente atractivo. Situado en el corazón de la localidad, cuenta con cafeterías,
bares y restaurantes en abundancia. El "
Piazzetta" es el lugar perfecto para descansar con estilo.
Es el lugar para ver y ser visto. La tradicional noche, paseando por el muelle, es también un deber,
con
boutiques de diseñadores de moda por un lado y
yates de lujo por el otro.
Hasta hace unos años,
Mónaco y
Saint Tropez eran los únicos lugares para los
yates de millonarios, a fin de ser vistos en el verano.
Pero los que prefieren algo un poco más "
off-
the-
track», están ahora de amarres en Costa Esmeralda.
Esta maravillosa zona costera, fue diseñada y construida para un plan urbanístico detallado por
el
Aga Khan en los años'60.
Gran parte de su normas siguen rigiendo casi cincuenta años más tarde, haciendo de Costa Esmeralda un destino turístico de primera clase.
Hoteles de lujo, clubes de golf, regatas y partidos de polo son parte del estilo de vida de los
ricos y famosos que pasan el verano en las villas palaciegas.
Explorar los alrededores de Costa Esmeralda es un ensueño.
Se puede tomar el camino a la cima del Monte Mora, el más alto de los picos de granito que dominan la costa.
Desde aquí hay unas vistas impresionantes de
Tavolara y de la remota isla de
Caprera, sede de
cernícalos y orquídeas silvestres. Y de los últimos 25 años de vida de
Giuseppe Garibaldi,
el "Che
Guevara del siglo 19".
Recorrer los encantos del litoral y refrescarse en las aguas color aguamarina es inolvidable.
Muchas playas permanecen casi
desconocidas debido a la falta de señales, pero un poco de exploración cosechará grandes recompensas.
Se puede ver los "
nuraghi" de piedra antigua y el interior del terreno accidentado, o tomar un
viaje en barco a "
Grotta del
Bue Marinom" donde el guía te llevará 1
kilometro a pie para visitar
las cuevas de "Cala
Gonone" con enormes estalactitas y lagos secretos.
El complejo montañoso más alto de
Cerdeña es el "
Gennargentu" que comprende las montañas Punta
Erbas Irde (1.676 m), Punta La
Marmora (1.834 m), Punta
Paolino (1.792 m) y
Bruncu Spina (1.829 m).
Los ríos tienen naturaleza artificial y los más importantes están contenidos por imponentes diques que conforman pantanos, utilizados
principalmente para irrigación de los campos.
El dique del lago
Omodeo es el más grande de Italia. El único lago natural es el de
Baratz, al norte de
Alghero.
La isla de
Cerdeña está circundada por múltiples islas e islotes entre las cuales se encuentran
Asinara, San
Pietro,
Sant’
Antioco,
Tavavola, y el archipiélago de la Magdalena con
Caprera.
Cerdeña está dividida en
sub-regiones que derivan
directamente de los distritos administrativos,
judiciales y electorales, llamados en sardo
curadorias.
Las dos ciudades más pobladas son
Cagliari -capital regional- y
Sassari. Están localizadas
respectivamente
al sur y al norte de la Isla.
Cagliari (156.951 habitantes) es el centro de un área metropolitana que cuenta con 450.000 personas.
Sassari que cuenta con 130.656 habitantes, es la única ciudad, aparte de
Cagliari, que supera los cien mil. Posee un área urbana con cerca de 270.000 habitantes.
El resto de las ciudades tienen una población de entre diez mil y cincuenta mil habitantes.
El clima
mediterráneo es típico en gran parte de
Cerdeña, excepto algunas zonas internas marcado por un clima más rígido, tanto en invierno como en verano. A lo largo de la zona costera, donde reside gran parte de la población, tienen inviernos suaves, gracias a la presencia del mar, con raras nevadas y veranos calurosos y secos.
Cerdeña es una región un poco ventosa. El viento
predominante es el
Maestrale, pero se encuentra también el
Scirocco. El primero mitiga las
temperaturas veraniegas. El segundo suele
dañar las cosechas,
particularmente a finales de primavera,
Estos vientos han favorecido la
implantación de algunas plantas eólicas.
La isla tiene numerosas y
extraordinarias zonas turísticas.
Si bien es
particularmente famosa por sus playas, como Costa Esmeralda y
Gennargentu,
también es rica en otros lugares
interesantes, como los restos
arqueológicos nurágicos
que constituyen un aliciente turístico adicional y
perfectamente válidos por ellos mismos.
La Cultura
nurágica surgió hacia el 1700 a. C. en
Cerdeña y se difundió también por
Córcega.
Abarca un período que va desde la edad del bronce (del 1.700 a. C. en adelante) al siglo
II,
cerca de los albores del Imperio romano.
Debe su nombre a los
nuragas,
características torres-fortalezas.
Las torres
nurágicas son
consideradas como los monumentos megalíticos más grandes y mejor
conservados de Europa. Es discutido cuál fue su función, pues han visto en ellas tumbas
monumentales, casas de gigantes, fortalezas, hornos para la fusión de los metales, prisiones o templos de culto al sol.
Los sardos fueron un pueblo de navegantes y guerreros.
Su cultura ha producido no sólo los
característicos complejos
nurágicos, sino también los
enigmáticos "templos de
acqua sacra", las "tumbas de los gigantes" y
particulares estatuillas de bronce.
Con un
mapa de Cerdeña en mano y deseos de disfrutar, los amantes de la aventura cuentan aún con muchos sitios secretos para
develar en su próximas
vacaciones en Cerdeña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lee las reglas:
Los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
-Tu comentario debe estar relacionado al contenido del post.
-No se aceptan comentarios tipo SPAM.
-No incluyas links NO necesarios en el contenido de tu comentario.
-Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
-La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la opción de contacto).
-Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBSERVACIONES: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.