Vacaciones solitarias: un viaje muy singular.

Viajar Solo
Viajar Solo - Una revelación para tus vacaciones -
Viajar solos puede ser, para algunos, una perspectiva desalentadora. Pero con un poco de planificación y preparación, realmente no hay nada que temer!
Te sentirás liberado y ganarás en salud. Por el sentido de la libertad que te da, puedes hacer lo que quieras y cuando quieras.
Si eliges una fiesta diseñada especialmente para solos, se unirán otros viajeros afines para la aventura de la vida. A partir de ahí puedes acordar actividades para los siguientes días: visita de lugares, espectáculos, caminatas, desayunos, comidas y cualquier evento atractivo.
Ciertamente no es solamente para personas solteras. Decidir emprender una actividad de aventura en vacaciones es una gran elección si ninguno de tus amigos comparten tu energía, tu interés o el deseo de ver el mundo.
Salir de aventura en vacaciones solos es la oportunidad ideal para relacionarte con compañeros nuevos. En la primera ocasión, las conversaciones se despertarán sobre aficiones compartidas e intereses. La naturaleza de asumir retos reunirá al grupo más cercano, proporcionará apoyo e inspiración para unos y otros durante cada movimiento.
Se puede hacer una gran punta, intentando actividades con anterioridad al viaje. Por ejemplo, si estás planeando unas vacaciones en bicicleta hacer alguna formación previa, tomar algo de experiencia localmente. En tal caso, entrenarse, acostumbrarse a estar en el asiento varias horas y asegurarte de ajustar lo suficiente todos los detalles técnicos como para emprender el desafío.
Lo mismo vale para la vela, la escalada y el senderismo. Un poco de práctica previa te llevará por un largo camino!

Si deseas caminar a través de densas selvas o montañas más altas haciendo trek, puede ser una verdadera aventura y hacerlo solo, un gran salto.
En este caso probablemente serás puesto en un grupo con otros turistas como solista (o quizás en pareja), lo que significa poder visitar lugares y rutas que no podrías nunca llegar caminado solo a pie. Después de todo, tampoco hay seguridad plena por el número!
Tanto si decides abordar el Kilimanjaro o tomar vida silvestre caminando de vacaciones por Costa Rica, todas tus habilidades serán atendidas, sean novatos en caminatas a excursionistas expertos. Por supuesto que también si la decisión es dar un paseo tranquilo, experimentando una cultura diferente, y tener la mira en tu propio ritmo, es una posibilidad considerada.

Aquí hay algunos consejos y recomendaciones para hacer de tus vacaciones en solitario las mejores vacaciones jamás tomadas.
Se inicia con una mentalidad decidida a hacerlo: viajar solo.
Cuando prepares el equipaje, tomar en cuenta que vas a tener que llevar todo por ti mismo.
Ya en viaje, considera cuidadosamente tu lenguaje corporal. Si te escondes detrás de un portátil o de un libro, es probable que para tus compañeros de viaje ese enfoque no les permita iniciar una conversación.
Comer o beber solo puede ser uno de los factores más difíciles al tomar unas vacaciones como solista. 
Mantén siempre la cabeza alta y haz contacto visual con los demás.

En caso que no desees comer con compañeros de viaje, pide al camarero que te de un asiento en una posición donde puedas disfrutar de la vista.
Si no deseas beber o comer solo, por qué no tomar un asiento en el bar. Es fácil comenzar una conversación en la barra de pedidos. Puede ser con cualquier comentario.Y no dejes caer el interés.
Recuerda que cuando tomes unas vacaciones en solitario siempre debes sonreír, mirar de manera accesible y moverte en forma relajada.
Así seguramente regresarás a casa con una agenda llena de nuevos amigos y eventos sociales!

Elefante jugando en el mar.


Has visto estas maravillosas fotografías de
un joven elefante jugando en el mar?


Elefante jugando en el mar

Sri Lanka: viajes y consejos.

Baño de elefantes en Sri Lanka
Visitar Sri Lanka puede ser una experiencia de vida. Para hacer un viaje agradable y memorable, hay que estar seguro del buen diseño previo del viaje en tu mente.
Seleccionar los destinos más interesantes y a continuación, si esa fuera la decisión, elegir el agente local de viajes para organizar todo.
Sri Lanka es una isla situada en el Océano Índico, cerca de la costa sur de la India.
En esta isla, uno descubrirá todas las condiciones para una gran fiesta.

Las cristalinas aguas del mar y bellas playas de arena, brisas hermosas y majestuosas cataratas, amabilidad exótica de plantas y animales, muchas atracciones históricas y naturales y hospitalidad de los residentes locales pueden encontrarse con abundancia en Sri Lanka.
Los turistas deben saber que todo este esplendor se concentra en un solo lugar.
Los tours en Sri Lanka están siempre disponibles y son de interés todo el año.
La isla de Sri Lanka es un destino favorito no sólo para quienes buscan aventura constante, leyendas extrañas y vacaciones agradables, sino también para los turistas que quieren ver sitios con animales y vida silvestre. Como suele implicar cierto riesgo comunicarse con los depredadores al aire libre, muchos eligen un tranquilo paseo por los Parques.
Estos están construidos para que los animales se comportan igual que en su hábitat natural.
El famoso Parque Nacional está situado en el sureste de Sri Lanka. Su nombre oficial es el Parque de Yala. La reserva ocupa más de 100 mil hectáreas, y sus principales habitantes son animales salvajes.
Es el lugar más maravilloso para quienes desean observar la vida de los leopardos.
En el momento más caliente del día, suben a la cima de la montaña y se encuentran allí hasta que el sol desaparece. En la noche, se mueven en las ramas de los grandes árboles de hoja caduca.
La flora del parque está representada por plantas y arbustos, árboles de paraguas, entre los cuales uno puede ver claros lagos secos. El suelo debajo de ellos es un terreno accidentado.
Además de leopardos, muchos elefantes viven en la reserva, y es aquí donde pueden  mostrarse mejor a los turistas. El mejor periodo para la observación es el tiempo después de las lluvias.
Los elefantes se reúnen en grandes manadas. Uno puede tranquilamente observar el baño de elefantes, y su conducta. Es un espectáculo aparte ver como ellos juguetean y se salpican mutuamente con agua.
Osos, ciervos, jabalíes, langures grises, lagartos y tortugas, son otros habitantes de estas tierras.
Un interesante recorrido del parque en un jeep se ofrece a los turistas más curiosos. Viajando en coche, uno podrá observar debidamente a las cigüeñas, Ibis, garzas y yakans.
Los turistas que aman la recreación extrema, se le dará  oportunidad de vivir en campamentos con carpas, situados en el Parque.
La Reserva de Yala está situado no lejos de la ciudad de Colombo y es el más grande y el más antiguo entre los parques de Sri Lanka.
La capital de Sri Lanka, Colombo, fue fundada por los comerciantes árabes.
Aún conserva ese encanto. El Centro Colombo tiene todavía la antigua fortaleza, numerosos edificios de arquitectura colonial del siglo XVIII y hermosos parques.
Los lugares más interesantes son la mezquita Yami-ul-AFFA, el Palacio presidencial, la Torre del reloj, el viejo faro, el Museo Nacional y la Galería de arte.
Sin embargo, no importa cuán hermoso Colombo es, los lugares más interesantes están fuera de la capital.
La principal atracción de la isla de Sri Lanka es el Valle de Kandy.
La ciudad de Kandy fue la capital de Sri Lanka y hasta el día de hoy es considerada un centro cultural y religioso.
El templo budista local del Diente Sagrado es el principal santuario del país.
En los suburbios de Kandy, existe el Real Jardín Botánico, que contiene una de las colecciones más grandes del mundo.
En la ciudad de Pinavella, cada turista debiera visitar el Criadero Público de Elefantes, donde se crían los elefantes huérfanos.
En Sri Lanka los elefantes son muy importantes. Ellos realizan diversas tareas: llevan madera de carga, entretienen a los turistas y participar prácticamente en todas las ceremonias religiosas.
Por otra parte, Sri Lanka es famoso en todo el mundo por sus magníficas playas que se extienden por cientos de kilómetros alrededor de la costa de la isla.

Viajar a Argentina: La edición nº 43 de la Copa América de Fútbol se juega en Argentina.


Logo Oficial Copa América - Argentina 2011


Copa América de Fútbol: Argentina 2011.


El  próximo 1º de julio comenzará a disputarse en Argentina la Copa América de Fútbol.

En esta edición de la Copa participan 16 selecciones que representan a sus respectivos países, divididos en 3 grupos.

Fixture Copa América:
Grupo A: Argentina, Bolivia, Colombia y Costa Rica.
    Argentina vs Bolivia  - 1 de julio a las 21:45 - estadio Ciudad de La Plata (La Plata).
    Colombia vs Costa Rica - 2 de julio a las 15:30 - estadio 23 de Agosto (Jujuy).
    Argentina vs Colombia -  6 de julio a las 21:45 - estadio Brigadier López (Santa Fe).
    Bolivia vs Costa Rica - 7 de julio a las 19:15 - estadio 23 de Agosto (Jujuy).
    Colombia vs Bolivia - 10 de julio a las 16:00 - estadio Brigadier López (Santa Fe).
    Argentina vs Costa Rica - 11 de julio a las 21:45 - estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba).
Grupo B: Brasil, Paraguay, Venezuela y Ecuador.
    Brasil vs Venezuela - 3 de julio a las 16:00 -  estadio Ciudad de la Plata (La Plata).
    Paraguay vs Ecuador - 3 de julio a las 18:30 - estadio Brigadier López (Santa Fe).
    Brasil  vs Paraguay  -  9 de julio a las 16:00 - estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba).
    Venezuela vs Ecuador - 9 de julio 18:30 - estadio Padre Martearena (Salta).
    Paraguay vs Venezuela - 13 de julio a las 19:15 - estadio Padre Martearena (Salta).
    Brasil vs Ecuador - 13 de julio 21:45 - estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba).
Grupo C: Uruguay, México, Chile y Perú.
    Uruguay vs Perú - 4 de julio a las 19:15 - estadio del Bicentenario (San Juan).
    Chile vs México - 4 de julio a las 21:45 - estadio del Bicentenario (San Juan).
    Perú vs México - 8 de julio a las 19:15 - estadio Mundialista Mendoza (Mendoza).
    Uruguay vs Chile - 8 de julio a las 21:45 - estadio Mundialista Mendoza (Mendoza).
    Chile vs Perú - 12 de julio a las 19:15 - estadio Mundialista Mendoza (Mendoza).
    Uruguay vs México - 12 de julio a las 21:45 - estadio Ciudad de La Plata (La Plata).

Cuartos de final:
Se jugarán entre el 16 y el 17 de julio, a un solo partido. En caso de empate habrá
alargue de 30 minutos (sin gol de oro) y si continúa la igualdad se definirá por penales.
Los cruces se ordenarán de la siguiente manera:
   A - 1º Grupo A vs mejor tercero - 16 de julio a las 16:00 - estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba).
B - 2º Grupo A vs 2º del grupo C - 16 de julio a las 19:15 - estadio Brigadier López (Santa Fe).
C - 1º del grupo B vs segundo mejor tercero - 17 de julio a las 16:00 - estadio Ciudad de La Plata (La Plata).
D - 1º del grupo C vs 2º del grupo B - 17 de julio a las 19:15 - estadio del Bicentenario (San Juan).

Semifinales:
Se jugarán los días 19 y 20 de julio.
Los encuentros de semifinales se jugarán de la siguiente manera:
Ganador de A vs ganador de B - 19 de julio a las 21:45 - estadio Ciudad de La Plata.
Ganador de C vs Ganador de D - 20 de julio a las 21:45 - estadio Mundialista Mendoza.

Partido por el 3º puesto:
Perdedor partido Semifinal en La Plata vs Perdedor partido Semifinal en Mendoza.
Se jugará en el estado Ciudad de La Plata el 23 de julio a las 16.00.
Suri (un ñandú)-Mascota Copa América-Argentina 2011

Final de la Copa América:
La gran final será en el estadio Monumental en Buenos Aires después de la ceremonia 
de clausura. 
El encuentro está pautado para el día 24 de julio a las 16:00.
El defensor del título es Brasil. En la última edición de la Copa disputada en Venezuela en el 2007 derrotó en la final a Argentina por 3-0.
Tanto Uruguay como Argentina se pueden convertir en los máximos ganadores de la Copa
si consiguen consagrarse en esta edición, ya que ambas selecciones llevan ganadas 14 ediciones
de esta Copa.